Después de superar una entrevista desafiante y recibir un resultado «positivo» prometedor, enviar un agradecimiento es un paso esencial para demostrar profesionalismo e causar una buena impresión en el reclutador. El agradecimiento tras una entrevista exitosa no es solo una cortesía social, sino también una táctica inteligente para consolidar tu posición ante los ojos del reclutador, ayudándote a acercarte al trabajo de tus sueños.
¿Cuándo Deberías Enviar un Agradecimiento Después de la Entrevista?
El momento ideal para enviar un agradecimiento es dentro de las 24-48 horas posteriores a la entrevista. Esto demuestra que sigues manteniendo el entusiasmo y el interés por el puesto al que te postulas. Enviar un agradecimiento demasiado pronto puede dar una sensación de prisa, mientras que enviarlo demasiado tarde puede hacer que el reclutador se olvide de ti. Aprovecha este período de tiempo dorado para ganar puntos y reafirmar tu elección.
La Importancia de un Agradecimiento en la Selección de Personal
Un agradecimiento sincero puede marcar la diferencia. Demuestra respeto por el tiempo y el esfuerzo que el reclutador te ha dedicado. Además, esta es también una oportunidad para que recuerdes tus puntos fuertes y demuestres tu idoneidad para el puesto al que te postulas.
Email de agradecimiento tras entrevista de trabajo exitosa
Cómo Escribir un Email de Agradecimiento Después de un Resultado Positivo de Entrevista
Un email de agradecimiento no necesita ser demasiado extenso, pero debe transmitir sinceridad y profesionalismo. Comienza agradeciendo al reclutador por dedicarte tiempo para entrevistarte. Luego, recuerda tus puntos fuertes y muestra entusiasmo por el trabajo. Finalmente, reafirma tu deseo de trabajar en la empresa.
Modelo de Email de Agradecimiento Tras Entrevista Exitosa
Aquí tienes un modelo de email de agradecimiento que puedes usar como referencia:
-
Asunto: Agradecimiento – [Tu nombre] – [Puesto al que te postulas]
-
Contenido:
Estimado/a [Nombre del reclutador],
Le escribo para agradecerle sinceramente el tiempo que dedicó a entrevistarme para el puesto de [Puesto al que te postulas] el [Fecha de la entrevista]. Me impresionó mucho [Menciona un punto que te impresionó de la empresa o la entrevista].
La entrevista ha reforzado mi deseo de trabajar en [Nombre de la empresa]. Creo que mi experiencia y habilidades en el campo de [Área de especialización], especialmente en [Menciona una habilidad destacada], me permitirán contribuir positivamente a su equipo.
Una vez más, gracias por brindarme esta oportunidad. Espero tener noticias suyas pronto.
Atentamente,
[Tu nombre] [Número de teléfono] [Email]
Cosas Que Debes Evitar Al Escribir un Email de Agradecimiento
- Errores ortográficos: Revisa cuidadosamente el email antes de enviarlo para evitar errores desafortunados.
- Ser demasiado extenso: El email de agradecimiento debe ser breve y conciso.
- Exagerar: Evita exagerar tus habilidades.
- Enviar demasiado tarde: Debes enviar el email dentro de las 24-48 horas posteriores a la entrevista.
El Agradecimiento: Un Trampolín Hacia el Éxito
Enviar un agradecimiento después de un resultado positivo de entrevista es una pequeña acción pero con un gran impacto. No solo demuestra profesionalismo y cortesía, sino que también te ayuda a causar una buena impresión en el reclutador, aumentando tus posibilidades de ser seleccionado para el puesto al que te postulas.
Conclusión
El agradecimiento tras un resultado positivo de entrevista es un paso importante, que demuestra profesionalismo y te ayuda a ganar puntos con el reclutador. Aprovecha esta oportunidad para reafirmar tu elección y acercarte al trabajo de tus sueños.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuándo debo enviar un email de agradecimiento después de la entrevista? Dentro de las 24-48 horas posteriores a la entrevista.
- ¿Qué debe incluir el contenido del email de agradecimiento? Un agradecimiento, recordar tus puntos fuertes, mostrar entusiasmo por el trabajo.
- ¿Debo enviar un email de agradecimiento si no apruebo la entrevista? Sí, aún debes enviarlo para demostrar profesionalismo.
- ¿A quién debo enviar el email de agradecimiento? A la persona que te entrevistó.
- ¿Qué tono debo usar en el email de agradecimiento? Cortés, profesional y sincero.
- ¿Necesito adjuntar mi CV al email de agradecimiento? No es necesario.
- ¿Cómo puedo hacer que mi email de agradecimiento destaque? Personaliza el email, recuerda puntos específicos de la entrevista.
Descripción de situaciones comunes de preguntas.
- Situación 1: Te entrevistan varias personas. Envía emails de agradecimiento individuales a cada persona.
- Situación 2: No recuerdas el nombre del entrevistador. Ponte en contacto con el departamento de recursos humanos para solicitar la información.
Sugerencias de otras preguntas, otros artículos disponibles en la web.
- ¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo?
- Habilidades para responder preguntas de entrevista de manera efectiva.